viernes, 18 de febrero de 2011

Los libros en números

En muchas ocasiones, los lectores asistimos a una librería, preguntamos por un libro, lo compramos, nos quejamos, o bien agradecemos el precio por poder llevarlo a casa, sin embargo, puede que no nos pongamos a pensar cómo se determina su costo.


Según Datus C. Smith, en Guía para la publicación de libros, uno de los aspectos fundamentales para que la publicación de un libro sea una realidad es el aspecto financiero y es una cuestión que el editor tiene que tener presente dentro de su ya importante labor, pues debe calcular el precio fijo de una obra, cantidad que debe incluir los gastos que conlleva su realización.

Como todo negocio, si así se le puede decir a la labor de publicar un libro, se debe estimar los costos que implica, incluyendo los pagos a la imprenta, de comercialización, pago de derechos de autor, de promoción, entre otros.

Muchas veces se tiene una idea errónea para calcular los ingresos totales por la venta de los libros, se parte de multiplicar el número del tiraje por el precio de la obra, pero la fórmula no es tan sencilla, pues intervienen otros aspectos, como el precio al público, la cantidad de ejemplares vendidos, los descuentos a las librerías y los costos por la comercialización.

De nuevo, la labor del editor juega un papel importante, pues éste tiene que tener la capacidad para estirar las cantidades, disminuir los precios del libro y obtener las mayores ganancias, teniendo en cuenta una de las claves básicas: el hecho de aumentar la cantidad de ejemplares reducirá los costos por unidad, aunque el tiempo en que éstos se vendan es relativo.


Bibliografía
Datus C. Smith “Proceso de publicación de un libro. Aspectos financieros",  en Guía para la publicación de libros, UdeG/ASEDIES, México, 1991.

No hay comentarios:

Publicar un comentario